Aquí tienes 15 consejos importantes sobre qué hacer en caso de un terremoto:
- No entres en pánico: Mantén la calma para poder pensar con claridad.
 - Evalúa la situación: Si estás dentro, quédate ahí y protégete bajo muebles resistentes.
 - Evita zonas con electricidad: Aléjate de postes y cables eléctricos.
 - Si conduces, detén el vehículo: Hazlo en un lugar seguro y permanece dentro.
 - No prendas fuego: Evita encender cerillos o cualquier fuente de llama.
 - Agáchate, cúbrete y agárrate: Protégete y prepárate para moverte con tu refugio si es necesario.
 - Aléjate de ventanas y objetos que puedan caer: Esto reduce el riesgo de lesiones.
 - Si estás en la cama, quédate ahí: Protégete la cabeza con una almohada.
 - No uses ascensores: Las escaleras son más seguras durante un terremoto.
 - Prepárate antes de un terremoto: Ten una mochila de emergencia y conoce las zonas seguras.
 - Participa en simulacros: Esto te ayudará a actuar correctamente en caso de un sismo real.
 - Educa a los niños: Enséñales medidas de precaución y qué hacer durante un terremoto.
 - Refuerza tu vivienda: Considera contratar a un ingeniero para hacer tu hogar más seguro.
 - Mantén la calma y permanece en el interior: Durante el terremoto, es más seguro quedarse donde estás.
 - Si estás en la calle, apártate de edificios y postes: Busca un lugar abierto y seguro.
 













