.

RADIO EN VIVO CON OJEDA ROGER

Tecno Seguridad

PLAN DE ACCIÓN EN VENEZUELA Y EL MUNDO

PLAN DE ACCIÓN EN VENEZUELA  Y EL MUNDO

sábado, 7 de noviembre de 2015

Informes Técnicos-Normas-Libros-Revistas-Mapas


SOMO MULTIPLICADORES DE LA INFORMACIÓN POR LAS TICs.




Informes Técnicos: Proyecto de Microzonificación en Caracas y Barquisimeto
Informe Técnico - Vol. 1Formato Web indice
Informe Técnico - Vol. 2Formato Web indice
 
Normas
Norma Venezolana Covenin 1756-2001Formato PDF covenini 1756
Norma Venezolana Covenin 1756-2001: ComentariosFormato PDF covenini 1756
Norma de Acciones Mínimas: ArticuladoFormato PDF Norma de Acciones Mínimas
Norma de Acciones Mínimas: ComentariosFormato PDF Norma de Acciones Mínimas
Norma de Diseño de Edificaciones de Acero: ArticuladoFormato PDF Norma de Diseño de Edificaciones de Acero
Norma de Diseño de Edificaciones de Acero: ComentariosFormato PDF Norma de Diseño de Edificaciones de Acero
Norma de Diseño de Edificaciones de Concreto (Vigente)Formato PDF Norma de Diseño de Edificaciones de Concreto
Norma de Diseño de Edificaciones de Concreto: ArticuladoFormato PDF Norma de Diseño de Edificaciones de Concreto
Norma de Diseño de Edificaciones de Concreto: ComentariosFormato PDF Norma de Diseño de Edificaciones de Concreto
Diseño sismorresistente de las instalaciones industrialesFormato PDF Diseño Sismorresiste Instalacions Industriales
Norma de Edificaciones Industriales (PDVSA JA-221)Formato PDF Norma de Edificaciones Industriales (PDVSA JA-221)
 
Normas antiguas
Norma de Cálculo de Edificios (1939)Formato ZIP zip gif
Norma de Cálculo de Edificios (1947)Formato ZIP zip gif
Norma de Cálculo de Edificios (1955)Formato ZIP zip gif
Norma MOP (1967)Formato ZIP zip gif
Norma Sismorresistente (1982)Formato ZIP zip gif
 
Libros
La Investigación Sismológica en Venezuela - FUNVISIS (Portada)Formato PDF funvisis portada
La Investigación Sismológica en Venezuela - FUNVISIS (Página 1-18)Formato PDF funvisis 1 18
La Investigación Sismológica en Venezuela - FUNVISIS (Página 19-44)Formato PDF funvisis 19 44
La Investigación Sismológica en Venezuela - FUNVISIS (Página 45-80)Formato PDF funvisis 45 80
La Investigación Sismológica en Venezuela - FUNVISIS (Página 81-118)Formato PDF funvisis 81 118
 
Revistas
Museos.ve - Edición N° 17Formato PDF Museos.ve - Edición N° 17
 
III Coloquio de Microzinficación Sísmica y III Jornadas de Sismología Histórica
Libro 1 (Documentos Word comprimidos)Formato ZIP zip gif
Libro 2 (Documentos Word comprimidos)Formato ZIP zip gif
Libro 3 (Documentos Word comprimidos)Formato ZIP zip gif
 
Seminario sobre el Terremoto de Caracas del 29 de Julio de 1967, 30 Años después
Ver Seminario en formato WebFormato Web ic web
 
Serie Técnica de Funvisis 2004
Ver Serie Técnica en formato WebFormato Web indice
 
Artículos
Cartografía de las unidades geológicas cuaternarias del Valle de Caracas a escala 1:25.000Formato PDF cartografia geologicas cuaternarias del valle de caracas
 
Mapas
Mapa de Zonificación Sísmica con Fines de Ingeniería. Norma COVENIN 1756-1:2001Formato PNG icono img
Mapa Neotectónico de VenezuelaFormato GIF neotectonico
Venezuela, país sísmico (Sismicidad Histórica)Formato PNG Venezuela, país sísmico
Sismicidad Instrumental 1910-2013Formato PNG sismicidad instrumental
Mapa de Fallas Activas de VenezuelaFormato PDF fallas activas
Mapa de Sismicidad en Venezuela 1990-1999Formato JPG sismicidad1990 99
Compilación de soluciones focales para sismos sentidos en Venezuela y áreas vecinas 1957-2002Formato JPG mecanismos focales
Mapa Geológico del Cuaternario y de las Fallas Cuaternarias del Valle de CaracasFormato PNG Mapa Geológico del Cuaternario y de las Fallas Cuaternarias del Valle de Caracas
 
Multimedia
Terremoto de Caracas del 29 de Julio de 1967Formato Mp3 terremoto de ccs 29 de julio 1967
Terremoto de Caracas del 29 de Julio de 1967Formato Zip terremoto de ccs 29 de julio 1967
 
- Micros Prevención Sísmica:
TIPS DE PREVENCIÓNVOZ MASCULINAVOZ FEMENINA
- En Espacios PúblicosEscuchar DescargarEscuchar Descargar
- En el CarroEscuchar DescargarEscuchar Descargar
- En caso de TsunamiEscuchar DescargarEscuchar Descargar
- Kit de Prevención Sísmica IEscuchar DescargarEscuchar Descargar
- Kit de Prevención Sísmica IIEscuchar DescargarEscuchar Descargar
- Plan de Emergencia Familiar IEscuchar DescargarEscuchar Descargar
- Plan de Emergencia Familiar IIEscuchar DescargarEscuchar Descargar
- En la OficinaEscuchar DescargarEscuchar Descargar
- En el Colegio IEscuchar DescargarEscuchar Descargar
- En el Colegio IIEscuchar DescargarEscuchar Descargar
- Personas con discapacidad IEscuchar DescargarEscuchar Descargar
- Personas con discapacidad IIEscuchar DescargarEscuchar Descargar
- En Exteriores IEscuchar DescargarEscuchar Descargar
- En Exteriores IIEscuchar DescargarEscuchar Descargar
- En la Casa IEscuchar DescargarEscuchar Descargar
- En la Casa IIEscuchar DescargarEscuchar Descargar
- Sugerencias después del Sismo IEscuchar DescargarEscuchar Descargar
- Sugerencias después del Sismo IIEscuchar DescargarEscuchar Descargar
- TecnologíaEscuchar DescargarEscuchar Descargar

00001

-**** 1 *****

-*-*-*-***********

BOMBEROS DE VALENCIA

*** VENEZUELA ****

*** EN LO SOCIAL ***

*** LABOR SOCIAL CON LOS ESTUDIANTES DE QUINTO AÑO

2018

.****.****

LA INFORMACION Y LA COMUNICACION POR PROF.OJEDA ROGER

-----------------------------------------

El Ministerio del Poder Popular para la Educación

A través de la Dirección General de Currículo ha implementado una mesa técnica intra e interinstitucional para la gestión integral del riesgo, que ha contado con el apoyo del Fondo de la Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF). En este contexto, en el presente documento se sistematizaron los resultados de mesas técnicas regionales intra e interinstitucionales de gestión integral del riesgo en lo correspondiente al Programa de Recuperación Psicosocial de Familias, Escuelas y Comunidades después de Emergencias y Desastres

MANTENIMIENTO MINI TALLERES

Tabla de Mantenimiento

Semana Día Hora Resultado
1 Lunes 1:00 Mantenimiento
1 Martes 2:00 Mantenimiento
1 Miércoles 3:00 Mantenimiento
1 Jueves 3:00 Mantenimiento
1 Viernes 3:00 Mantenimiento

Plan de Emergencia

Las siglas P.A.S

(Proteger, Avisar y Socorrer)

Se conocen en el entorno de los servicios de emergencia como un protocolo de actuación que cualquier persona debe conocer y llevar a cabo ante la presencia de un accidente.